ECUADOR

  • ECUADOR
  • Quito
  • 283.561 km²
  • USD
  • Español
  • 16.298.217

Información general de ECUADOR

Sobre la línea ecuatorial se encuentra uno de los países de América Latina más pequeños, pero no por esto menos rico de encanto e historia. Ecuador es un país con muchas diversidades: climáticas, étnicas, paisajísticas y culturales. Ciudades coloniales, tales como la hermosa capital Quito, se alternan con majestuosos paisajes, donde las cumbres nevadas llegan hasta 6.000 metros de altitud, Un país donde existen más de 14 grupos de comunidades indígenas que viven y perpetúan sus tradiciones, insensibles al progreso, para completar esta bella imagen, terminamos con la extraordinaria selva amazónica y las Islas Galápagos.

Documentación

Es imprescindible el pasaporte válido. (El período de validez debe cubrir todo el período de permanencia en el país). No es necesario el visado para la permanencia turística por un máximo de 90 días.

Idioma

El idioma oficial es el Español, el inglés es el idioma extranjero mas difundido.

Moneda

La moneda oficial es el dólar de los EE.UU., las principales tarjetas de crédito se aceptan casi en todas partes.

Hora Local

Ecuador tiene una diferencia de menos 5 horas respecto al GMT. Las Islas Galápagos tienen una hora de atraso respecto al resto del país.

Clima

Ecuador posee sólo dos estaciones: la seca, desde junio a octubre y la húmeda para el resto del año, con abundantes lluvias en abril y mayo.

Vestimenta

Recomendamos ropa cómoda y deportiva, un poco más abrigada para las zonas de montaña. Durante los cruceros la indumentaria es informal.

Salud

No hay vacunas obligatorias. Le recomendamos la vacunación contra la fiebre amarilla y la profilaxis contra la malaria para aquellos que viajan en las zonas de la Amazonia.

 

CUENCA

CUENCA

Cuenca, oficialmente Santa Ana de los Ríos de Cuenca, es una ciudad del centro sur de la República del Ecuador y es la capital de la provincia del Azuay. Su Centro Histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. Es llamada la Atenas del Ecuador por su majestuosa arquitectura, su diversidad cultural, su aporte a las artes, ciencias y letras ecuatorianas y por ser el lugar de nacimiento de muchos personajes ilustres de la sociedad ecuatoriana.

GUAYAQUIL

El impulso dado por las actividades del puerto, han transformado Guayaquil en el centro comercial más importante del Ecuador. Hoy en día es la ciudad más grande y poblada del país, se puso en marcha un proyecto para la modernización urbana destinada a atraer siempre más turismo, han transformado y enriquecido el río con restaurantes, jardines, museos y centros comerciales, el hermoso distrito histórico de Las Penas fue restaurado por completo, creando parques, museos y galerías.

Más información
GUAYAQUIL
ISLAS GALÁPAGOS

ISLAS GALÁPAGOS

El sueño para aquellos que aman la naturaleza: las Islas Galápagos. Un archipiélago de islas volcánicas, 14 principales, de las cuales sólo 5 habitadas, situadas en el Océano Pacífico, a 1.000 km de la costa oeste de América del Sur. Las más antiguas tienen alrededor de 4 millones de años, mientras que las más jóvenes todavía se están formando, por esto es considerada la zona volcánica más activa del planeta. En 1959 fue declarada parque nacional, protegiendo la casi totalidad de la superficie del archipiélago con el objetivo de preservar las colonias de leones marinos, pingüinos y tortugas gigantes que habitan en esta hermosa tierra.

Más información

QUITO

Construida sobre las ruinas de una importante ciudad inca en el corazón de un valle andino, Quito tiene una altura de 2850 metros y está rodeada por majestuosas montañas. Además de un clima templado todo el año, ofrece en el casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, unos de los sitios coloniales más espectaculares de América Latina, con muchas iglesias, capillas, monasterios y catedrales, la nueva ciudad en cambio, es un mundo completamente diferente con modernos rascacielos, hoteles de lujo, cafés, restaurantes, tiendas y numerosos lugares donde bailar toda la noche.

Más información
QUITO
RIOBAMBA

RIOBAMBA

Riobamba es la capital de la provincia de Chimborazo, ubicada en el valle del río Chambo en la Cordillera de los Andes. Es conocida como la Sultana de Los Andes y se encuentra rodeada de altas y hermosas cordilleras que forman un marco natural, dando lugar a una gama infinita de paisajes, encerrados en grandes y pequeños valles. Entre los más importantes nevados se encuentra el Chimborazo, la montaña más alta del Ecuador con una altura de 6310 metros sobre el nivel del mar.

GUAYAQUIL


CERRO DE SANTA ANA

El Cerro de Santa Ana esta localizado junto al río Guayas, al lado del barrio de las Peñas. Antiguamente se conocía como el Cerro Verde, pero según la tradición, un buscador de tesoros español, que se llamaba, Nino de Lecumberri, cuando estaba a punto de morir, invoco a Santa Ana, para que le protegiera. Como muestra de agradecimiento en la cima del cerro coloco una cruz con la leyenda, Santa Ana, por lo que el cerro se le conoce con ese nombre. Es un punto de atracción turística, ya que se pueden encontrar restaurantes, bares, tiendas de artesanía, etc. Además desde este lugar se puede contemplar la unión de los ríos Babahoyo y Daule, que originan el río Guayas, además de poderse ver la ciudad.

MALECÓN 2000

Es uno de los sitios turísticos más importantes de la ciudad de Guayaquil. Fue originalmente conocido como “Calle de la Orilla”, posteriormente se denominó Simón Bolívar, sin embargo para el año 2000, la Municipalidad decidió reconstruirlo y mejorarlo, con la idea de convertirlo en un lugar turístico, desde este momento lo conocemos como Malecón 2000.

PALACIO DE CRISTAL

Conocido como el Mercado Sur de Guayaquil, donde por cerca de 90 años servía para el expendio de verduras, frutas, pescado, entre otros productos de consumo interno. Hoy en día, gracias a la regeneración urbana del Puerto Principal, sufrió un vertiginoso cambio que lo llevó a convertirse en una joya arquitectónica, que lleva el nombre de Palacio de Cristal. Está espectacular obra está ubicada al sur del Malecón 2000, junto al Club de la Unión.

 

 

ISLAS GALÁPAGOS


ISLA DE BALTRA

Baltra conocida también como Seymour Sur, con una separación apenas de unos 150 metros de la Isla Santa Cruz.  Es considerada como un lugar histórico por que fue usada como una base aérea de estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Baltra es una Isla plana y seca, rodeada de arrecifes y unas pocas playas. Tiene algo de vegetación como algunos Cactus Opuntia y otros árboles pequeños. La Isla Baltra lamentablemente no cuenta con una infraestructura hotelera, ni con lugares de vista. Pero es el lugar donde los operadores turísticos reciben a los visitantes nacionales y extranjeros para empezar a explorar las diferentes islas del Archipiélago.

ISLA DE SANTA CRUZ

Es la segunda Isla más grande que podemos encontrar en las Galápagos. En ella se pueden encontrar las oficinas centrales del Parque Nacional de las Islas Galápagos, y la Estación Científica de Charles Darwin. En Santa Cruz encontramos además la ciudad más poblada del Archipiélago, Puerto Ayora, donde residen más de 10,000 personas. Es la isla donde encontramos infraestructuras turísticas tales como hoteles, apartamentos y demás.

ISLA DE SANTIAGO

La Isla Santiago es uno de los lugares más populares de las Islas Galápagos, cuenta con varios atractivos turísticos. Situado en una zona céntrica es la cuarta isla más grande del Archipiélago. La Isla Santiago tiene algunos de los sitios naturales impresionantes como: la gruta de focas afelpadas, una laguna de flamingos, y el geológicamente reciente flujo de lava en Bahía Sullivan. Se accede por la Bahía James, rodeada de grandes bancos de espuma de lava susceptible al golpe de las olas y a pocos kilometros de la bahía se encuentran los dos cráteres volcánicos en forma de cono invertido, en cuyos vértices se hallan grandes depósitos de cristales salinos de gran pureza.

QUITO


EL PANECILLO

Esta elevación natural fue bautizada así por su parecido con un pequeño pan, se erige en medio de la ciudad como un mirador natural desde el cual se aprecia la belleza andina de la zona y la disposición urbana de la ciudad. El montículo recibió su calificativo de los conquistadores españoles, pero se cree que su nombre auténtico es "Shungoloma" que en quichua significa "loma del corazón". En la época preincaica se erigió sobre él un templo dedicado al culto del dios Sol, llamado Yavirac, el cual fue destruido por el indio Rumiñahui mientras resistía con sus tropas al avance español. La loma del Panecillo, con tres mil metros de altitud sobre el nivel del mar, es una referencia para los quiteños porque marca la división entre el sur y el centro de la ciudad y aún mantiene el legado de la época incaica porque allí se encuentra la Olla del Panecillo, una especie de cisterna circular de ocho metros de profundidad que fue utilizado para el riego de sembríos.

LA CAPILLA DEL HOMBRE

La Capilla del Hombre esta localizado en Quito Ecuador, es un espacio arquitectónico cultural, un complejo de gran dimensión. Esto es un memorial mandado al hombre latinoamericano de la imagen precolombina, al hombre contemporáneo. En ello forman la canción, el dolor, el llanto, la ira, la ternura, la protesta, sueños, violencia, peleas, sacrificio, y la victoria del hombre latinoamericano a quien Guayasamin dedica este trabajo. La Capilla del Hombre es también un símbolo. Son 15 mil metros cuadrados de un proyecto, concebido durante 12 años, " la capilla del Hombre ", tres plantas que se terminan en una cúpula con la forma de cono y trunca, es un monumento al hombre americano. Al que de las ciudades embutidas en estos 504 años de occidentalización.

LA MITAD DEL MUNDO

En la Mitad del Mundo se construyó un obelisco y un complejo monumental alusivos a la línea equinoccial, se levantan tesoros del arte, la arquitectura y la ciencia, en medio de paisajes que confrontan el verdor de la naturaleza y los matices de la modernidad. El monumento está coronado por una esfera metálica que representa a la Tierra.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.